ANEXO I — Datos que deben presentarse y plantillas
- Los datos que deben presentarse en virtud del presente Reglamento se refieren a diversos elementos interconectados, como son los acreedores, los deudores, los instrumentos, las garantías, etc. Por ejemplo, se pueden conceder varios préstamos a un solo deudor o una única garantía puede garantizar varios instrumentos. En este anexo, se establece un conjunto de datos para presentar la información específica relativa a cada uno de esos elementos.
- La información contenida en cada conjunto de datos se refiere a un único elemento, por ejemplo, un instrumento, o a la combinación de varios elementos, por ejemplo, instrumento-garantía, determinando así el nivel de granularidad que se ha de proporcionar en cada conjunto de datos. Los conjuntos de datos se estructuran en dos plantillas.
- En los anexos II y III se establecen las obligaciones de información para los atributos de los datos incluidos en cada plantilla.
- En el anexo IV se definen los atributos de los datos incluidos en cada plantilla.
- Los importes se presentan en unidades de euro. Los importes en moneda extranjera deben convertirse a euros a los tipos de cambio de referencia respectivos del Banco Central Europeo (BCE), es decir, el tipo de cambio medio en la fecha de referencia de la información.
- El nivel de granularidad de los datos de referencia de las contrapartes concierne a estas. Cada registro se identifica singularmente por la combinación de los siguientes atributos de los datos: a) identificador de la entidad declarante, y b) identificador de la contraparte.
- Cada identificador de la contraparte debe ser único para cada contraparte sobre la que la misma entidad declarante presenta información, y cada contraparte siempre debe identificarse por la entidad declarante mediante su identificador único. La misma entidad declarante no debe reutilizar este identificador en ningún momento para identificar a una contraparte diferente. Los BCN pueden exigir a las entidades declarantes que utilicen los identificadores de contraparte que especifique el BCN correspondiente.
- Han de registrarse todas las unidades institucionales que sean personas jurídicas o formen parte de personas jurídicas y se encuentren vinculadas a los instrumentos presentados en virtud de los artículos 4 y 5 o que proporcionen garantía para garantizar dichos instrumentos. Específicamente, las contrapartes que deben registrarse son: a) acreedores; b) deudores; c) proveedores de garantías; d) originadores; e) administradores; f) oficinas centrales de empresas; g) empresas matrices inmediatas, y h) últimas empresas matrices. Una única entidad puede ser contraparte con relación a varios instrumentos o desempeñar diferentes funciones como contraparte para un mismo instrumento. Sin embargo, cada contraparte debe registrarse una sola vez.
- En el anexo III se indica la información requerida para cada tipo de contraparte.
- Los datos sobre la contraparte describen sus características.
- No debe presentarse ningún registro en el caso de las personas físicas vinculadas con instrumentos registrados en AnaCredit.
- Los registros deben presentarse no más tarde de la transmisión mensual de los datos crediticios pertinentes para la fecha de referencia de información en la que la contraparte celebró un contrato registrado en AnaCredit. Si se produce alguna modificación, los registros deben actualizarse no más tarde de la transmisión mensual de los datos crediticios pertinentes para la fecha de referencia en la que la modificación surtió efecto.
- El nivel de granularidad de los datos sobre los instrumentos concierne al instrumento. Cada registro se identifica singularmente por la combinación de los siguientes atributos de los datos: a) identificador de la entidad declarante; b) identificador del agente observado; c) identificador del contrato, y d) identificador del instrumento.
- Cada identificador del contrato debe ser único para cada contrato que genere riesgo crediticio para el mismo agente observado. No se debe reutilizar este identificador en ningún momento para identificar un contrato diferente con el mismo agente observado. Cada identificador del instrumento debe ser único para cada contrato, esto es, todos los instrumentos incorporados a un único contrato deben tener asignado un identificador del instrumento distinto, y no debe reutilizarse en ningún momento para identificar otro instrumento incorporado al contrato.
- Los datos sobre los instrumentos registran los instrumentos establecidos en virtud de un contrato concluido entre el agente observado y las contrapartes, incluidos todos los instrumentos existentes entre las unidades institucionales de una misma persona jurídica.
- Los datos sobre los instrumentos describen las características del instrumento, que rara vez cambian con el tiempo.
- Los registros deben presentarse no más tarde de la transmisión mensual de los datos crediticios pertinentes para la fecha de referencia de información en la que el instrumento se registra en AnaCredit. Si se produce alguna modificación, los registros deben actualizarse no más tarde de la transmisión mensual de los datos crediticios pertinentes para la fecha de referencia en la cual o antes de la cual la modificación surtió efecto.
- El nivel de granularidad de los datos financieros concierne al instrumento. Cada registro se identifica singularmente por la combinación de los siguientes atributos de los datos: a) identificador de la entidad declarante; b) identificador del agente observado; c) identificador del contrato, y d) identificador del instrumento.
- Los datos financieros describen la evolución financiera del instrumento.
- El importe dispuesto de un instrumento debe registrarse en el atributo de los datos saldo vivo nominal. El importe comprometido y no dispuesto de un instrumento se debe registrar en el atributo de los datos saldo fuera de balance.
- Los registros deben presentarse mensualmente.
- El nivel de granularidad de los datos sobre contrapartes-instrumentos concierne a la combinación contraparte-instrumento y cada registro se identifica singularmente por la combinación de los siguientes atributos de los datos: a) identificador de la entidad declarante; b) identificador del agente observado; c) identificador de la contraparte; d) identificador del contrato; e) identificador del instrumento, y f) función de la contraparte.
- Los datos sobre contrapartes-instrumentos describen la función de todas las contrapartes en cada instrumento.
- No debe presentarse ningún registro en el caso de las personas físicas vinculadas con instrumentos registrados en AnaCredit.
- Los registros deben presentarse no más tarde de la transmisión mensual de los datos crediticios pertinentes para la fecha de referencia en la cual o antes de la cual el instrumento se registró en AnaCredit. Si se produce alguna modificación, los registros deben actualizarse no más tarde de la fecha de la transmisión mensual de los datos crediticios pertinentes para la fecha de referencia en la cual o antes de la cual la modificación surtió efecto.
- El nivel de granularidad de los datos sobre responsabilidades conjuntas concierne a la combinación contraparte-instrumento. Cada registro se identifica singularmente por la combinación de los siguientes atributos de los datos: a) identificador de la entidad declarante; b) identificador del agente observado; c) identificador de la contraparte; d) identificador del contrato, y e) identificador del instrumento.
- Estos datos registran el importe de la responsabilidad conjunta del instrumento que corresponde a cada deudor conjuntamente responsable respecto de un único instrumento.
- No debe presentarse ningún registro en el caso de las personas físicas vinculadas con instrumentos registrados en AnaCredit.
- Los registros deben presentarse mensualmente.
- Datos de referencia de las contrapartes
- Datos sobre los instrumentos
- Datos financieros
- Datos sobre contrapartes-instrumentos
- Datos sobre responsabilidades conjuntas
Plantilla 1
1.Datos de referencia de las contrapartes
2.Datos sobre los instrumentos
3.Datos financieros
4.Datos sobre contrapartes-instrumentos
5.Datos sobre responsabilidades conjuntas
Conjunto de datos | Atributo del dato |
---|---|
Identificador de la entidad declarante Identificador de la contraparte Identificador de la persona jurídica Identificador nacional Identificador de la sede central de la empresa Identificador de la empresa matriz inmediata Identificador de la empresa matriz última Nombre Dirección: calle Dirección: población Dirección: condado/división administrativa Dirección: código postal Dirección: país Forma jurídica Sector institucional Actividad económica Estado del procedimiento legal Fecha de incoación del procedimiento legal Tamaño de la empresa Fecha del tamaño de la empresa Número de empleados Balance total Volumen de negocios anual Norma contable | |
Identificador de la entidad declarante Identificador del agente observado Identificador del contrato Identificador del instrumento Tipo de instrumento Tipo de amortización Moneda Instrumento fiduciario Fecha de formalización Fecha final del período de solo interés Tipo de interés máximo Tipo de interés mínimo Frecuencia de revisión del tipo de interés Diferencial/margen sobre el tipo de interés Modalidad del tipo de interés Fecha de vencimiento final legal Importe del compromiso al inicio Frecuencia de pago Préstamo para la financiación de un proyecto Finalidad Recurso Tipo de referencia Fecha de liquidación Deuda subordinada Identificador de contrato sindicado Derechos de reembolso Cambios en el valor razonable debidos a cambios en el riesgo crediticio antes de la adquisición | |
Identificador de la entidad declarante Identificador del agente observado Identificador del contrato Identificador del instrumento Tipo de interés Fecha de la próxima revisión del tipo de interés Situación de impago del instrumento Fecha de la situación de impago del instrumento Importe transferido Importes vencidosdel instrumento Fecha del primer impago Tipo de titulización Saldo vivo nominal Interés devengado Saldo fuera de balance | |
Identificador de la entidad declarante Identificador del agente observado Identificador de la contraparte Identificador del contrato Identificador del instrumento Función de la contraparte | |
Identificador de la entidad declarante Identificador del agente observado Identificador de la contraparte Identificador del contrato Identificador del instrumento Importe de la responsabilidad conjunta |
- El nivel de granularidad de los datos contables concierne al instrumento. Cada registro se identifica singularmente por la combinación de los siguientes atributos de los datos: a) identificador de la entidad declarante; b) identificador del agente observado; c) identificador del contrato, y d) identificador del instrumento.
- Estos datos describen la evolución del instrumento conforme a las normas contables pertinentes de la persona jurídica del agente observado. Si la entidad declarante está sujeta al Reglamento (UE) 2015/534 del Banco Central Europeo (BCE/2015/13)(1) los datos se registran de conformidad con la norma contable —Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) o principios contables generalmente aceptados (PCGA) nacionales— que la persona jurídica del agente observado aplica para cumplir las obligaciones del Reglamento (UE) 2015/534 (BCE/2015/13).
- Los registros deben presentarse trimestralmente.
- El nivel de granularidad de los datos sobre la garantía recibida concierne a la garantía recibida. Cada registro se identifica singularmente por la combinación de los siguientes atributos de los datos: a) identificador de la entidad declarante; b) identificador del agente observado, y c) identificador de la garantía.
- Las entidades declarantes deben comunicar toda garantía de reembolso de todo instrumento presentado en los datos sobre los instrumentos con independencia de que pueda o no beneficiarse de una reducción del riesgo crediticio conforme al Reglamento (UE) n.o 575/2013.
- Estos datos describen la garantía recibida.
- Los registros deben presentarse no más tarde de la transmisión mensual de los datos crediticios pertinentes para la fecha de referencia en la cual o antes de la cual se aportó la garantía como garantía de reembolso de todo instrumento registrado en AnaCredit. Si se produce alguna modificación, los registros deben actualizarse no más tarde de la transmisión trimestral de los datos crediticios pertinentes para la fecha de referencia en la cual o antes de la cual la modificación surtió efecto.
- El nivel de granularidad de los datos sobre instrumentos-garantía recibida concierne a la combinación instrumento-garantía recibida. Cada registro se identifica singularmente por la combinación de los siguientes atributos de los datos: a) identificador de la entidad declarante; b) identificador del agente observado; c) identificador del contrato; d) identificador del instrumento, y e) identificador de la garantía.
- Estos datos describen toda la garantía recibida respecto del instrumento cubierto.
- Los registros deben presentarse mensualmente.
- El nivel de granularidad de los datos sobre el riesgo de la contraparte concierne a la contraparte. Cada registro se identifica singularmente por la combinación de los siguientes atributos de los datos: a) identificador de la entidad declarante; b) identificador del agente observado, y c) identificador de la contraparte (identificador de la contraparte para cada contraparte del instrumento).
- Los datos permiten evaluar el riesgo crediticio de la contraparte.
- Esta información es necesaria únicamente para deudores y proveedores de garantía.
- No debe presentarse ningún registro en el caso de las personas físicas vinculadas con instrumentos registrados en AnaCredit.
- Los registros deben presentarse mensualmente.
- El BCN correspondiente podrá decidir recopilar los datos sobre el riesgo de la contraparte trimestralmente.
- El nivel de granularidad de los datos sobre la situación de impago de la contraparte concierne a la contraparte. Cada registro se identifica singularmente por la combinación de los siguientes atributos de los datos: a) identificador de la entidad declarante; b) identificador del agente observado, y c) identificador de la contraparte.
- Estos datos permiten identificar sin demoras indebidas a las contrapartes en situación de impago.
- Esta información es necesaria únicamente para deudores y proveedores de garantía.
- No debe presentarse ningún registro en el caso de las personas físicas vinculadas con instrumentos registrados en AnaCredit.
- Los registros deben presentarse mensualmente.
- Datos contables
- Datos sobre la garantía recibida
- Datos sobre instrumentos-garantía recibida
- Datos sobre el riesgo de la contraparte
- Datos sobre la situación de impago de la contraparte
Plantilla 2
6.Datos contables
7.Datos sobre la garantía recibida
8.Datos sobre instrumentos-garantía recibida
9.Datos sobre el riesgo de la contraparte
10.Datos sobre la situación de impago de la contraparte
Datos | Atributo del dato |
---|---|
Identificador de la entidad declarante Identificador del agente observado Identificador del contrato Identificador del instrumento Clasificación contable de los instrumentos Reconocimiento en el balance Fallidos acumulados Importe del deterioro de valor acumulado Tipo de pérdida de valor Método de evaluación de la pérdida de valor Fuentes de cargas Cambios acumulados en el valor razonable debidos al riesgo crediticio Estado de cumplimiento del instrumento Fecha del estado de cumplimiento del instrumento Provisiones asociadas a exposiciones fuera de balance Estado de reestructuración o refinanciación y renegociación Fecha del estado de reestructuración o refinanciación y renegociación Recuperaciones acumuladas desde la situación de impago Cartera prudencial Importe en libros | |
Identificador de la entidad declarante Identificador del agente observado Identificador de la garantía Identificador del proveedor de la garantía Tipo de garantía Valor de la garantía Tipo de valor de la garantía Método de valoración de la garantía Localización de los activos de garantía inmobiliarios Fecha del valor de la garantía Fecha de vencimiento de la garantía Valor original de la garantía Fecha de la valoración original de la garantía | |
Identificador de la entidad declarante Identificador del agente observado Identificador del contrato Identificador del instrumento Identificador de la garantía Valor asignado a la garantía Derechos de cobro preferentes de terceros contra la garantía | |
Identificador de la entidad declarante Identificador del agente observado Identificador de la contraparte Probabilidad de incumplimiento | |
Identificador de la entidad declarante Identificador del agente observado Identificador de la contraparte Situación de impago de la contraparte Fecha de la situación de impago de la contraparte |